Mesa redonda
Horario asignado: Jueves 05 de Septiembre 2024, 12:00 hs. - 13:00 hs.
Entramados: DesafÃos y potencialidades del abordaje familiar y grupal en la clÃnica infanto juvenil
Eje temático
09. ClÃnica Infanto Juvenil (Psicoanálisis)
Instituciones (si correspondiere)
CeSAC 9 y Hospital Elizalde
Presidente / Coordinador

Disertantes

CeSAC 9 Htal. Argerich - UBA - UB - ISCo UNLa.
CABA, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Hospital Elizalde
CABA, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Hospital Elizalde
CABA, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Hospital Elizalde
CABA, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Hospital Elizalde
CABA, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Hospital Elizalde
Avellaneda, Buenos Aires, Argentina

Hospital Elizalde
Vicente López, Buenos Aires, Argentina
Breve resumen del trabajo en español o portugués
La mesa abordará el trabajo en dispositivos de atención familiar y grupos destinados a pacientes que asisten de manera ambulatoria. Se hará un recorrido por diferentes experiencias realizadas en un Hospital General de niños y en un Centro de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Consideramos los dispositivos grupales como espacios donde alojar las necesidades singulares dentro de un entramado social y colectivo, orientado a la restitución y fortalecimiento de los lazos sociales, una apuesta a construir redes de cuidado. Analizaremos distintos aspectos del abordaje familiar y grupal, resaltando la importancia de dar lugar a las diversas demandas, presentaciones y el lugar primordial de los Otros en la constitución psÃquica. A partir de una lectura psicoanalÃtica de la casuÃstica, diferenciaremos presentaciones clÃnicas ligadas a la estructura de las figuras parentales y otros cuidadores. De allà marcamos un correlato con los sÃntomas y manifestaciones clÃnicas de los niños/as. Se desarrollarán experiencias de encuentros en los que se evidencia la potencialidad que los abordajes familiares y grupales ofrecen al tratamiento de los padecimientos, en clave de salud, subjetividad y derechos.